AMOR PROPIO
- psicsusanamg
- 19 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 mar
Hoy día escuchamos con frecuencia que se habla acerca de este concepto, sin embargo, ¿conocemos qué es realmente? Es probable que hayamos leído acerca del tema, pero qué tanto logramos llevarlo a la práctica.

El amor propio es esa capacidad de auto observación y consciencia de tus propias necesidades emocionales. Desde el enfoque de esquemas cubrir estas necesidades sería:
Mantener un vínculo sano contigo mismo, aceptando lo que se va viviendo desde la compasión.
Ser autónomo.
Expresar de forma asertiva lo que se siente, manteniendo autodirección.
Saber colocarse cada uno límites apropiados.
Y poder ser espontáneo en diversas situaciones, siendo flexibles con lo que se presente, así como saber divertirse sanamente.
La falta de amor proviene de ambientes donde a los niños no se les estimuló a verse como personas valiosas y únicas, a pesar de los errores que pudieran cometer.
Con el tiempo, la repetición de un amor condicionado creó una idea distorsionada, el amor depende de tus logros o la aprobación de otros. Y no supieron cómo amarse a ellos mismos.
Al llegar a la adultez, a algunas personas les cuesta verse y aceptarse como son, y la idea de empezar a ser ellos su propio adulto sano puede interpretarse como algo raro y hasta tonto, son adultos que aprendieron a leerse a través de lo que otros piensen.
El concepto de adulto sano viene de la terapia de esquemas, significa en pocas palabras que la propia persona sea quien cubra sus necesidades emocionales mencionadas anteriormente.
Un adulto sano es responsable de sus ideas, emociones y conductas. Puede tener un concepto e imagen más sano de sí mismo, puede aceptar sus virtudes y defectos, y tratarse con amabilidad al cometer alguno de ellos, ya que se corrige desde la compasión. La compasión implica ver que perteneces a un mundo donde todos somos falibles, es no colocarse etiquetas y estar en el aquí y ahora.
Sí deseas trabajar ese amor hacia ti, es importante establecer un compromiso con esos niños o niñas internos, darles lo que merecían recibir: tiempo, afirmaciones, correcciones amorosas, límites claros, consistencia, validación y protección; ejemplos de lo que un buen padre o una buena madre pueden dar.
Cuando inicies ese viaje contigo mismo, no hay vuelta atrás, te darás cuenta de que la soledad se disfruta mucho más, te darás cuenta a quienes quieres en tu vida, te darás cuenta de que la asertividad te brinda más confianza y seguridad en ti.
Amarte a ti mismo es la única forma de protección hacia ti, mejorará tu calidad de vida en todas las áreas, y podrás experimentar esa plenitud de ser quién eres.
Comentarios